top of page

Educación

Grado en Biología por la Universidad Alcalá de Henares (2023)

Estudié el grado en Biología durante los años 2019-2023, cursando las siguientes asignaturas optativas: Biología molecular, Regulación del metabolismo, Bioingeniería y nuevas fuentes de energía, Genética molecular, Biotecnología microbiana, Fisiología molecular de plantas, Biología Evolutiva y Antropología. La pandemia afectó de lleno estos cuatro años, impidiendo poder realizar salidas de campo, prácticas de laboratorio presenciales o incluso impartir las clases. Sin embargo, gracias al uso de la tecnología pudimos seguir aprendiendo e incluso realizar prácticas y seminarios en remoto. 
Esta etapa me ha enseñado a entender la vida como un conjunto en el que todo está tremendamente relacionado, aumentando mi curiosidad y mi capacidad de observación en los detalles.

Fotografías realizadas por la autora

Realicé mi TFG sobre “El papel de la asparagina en la progresión del cáncer de tiroides mediado por V600EBRAF” en el Departamento de Biología de Sistemas de la UAH. Adquiriendo las siguientes competencias: manejo de cultivos celulares tumorales, electroforesis, western-blot, análisis de viabilidad celular mediante MTT, análisis del ciclo celular y apoptosis mediante citometría de flujo, ensayos de proliferación y migración celular, y transfecciones. Sin embargo, el mayor aprendizaje fue a nivel personal. Aprendí a trabajar de manera independiente, a ser resolutiva, más segura de mí misma, aceptar los fracasos y gestionar muy bien el tiempo.

Recibí el Premio Extraordinario de Grado 2022-2023.

Beca JAE Intro 2023

Al terminar la carrera, obtuve una beca JAE Intro 2023 que realicé en el grupo Systems Biotechnology Group dirigido por el profesor Manuel Ferrer en el proyecto formativo: "Enzimas para mitigar el cambio climático y fomentar la bioeconomía circular: formación en tecnologías experimentales y computacionales". Aprendí nuevas competencias en materia de trabajo de laboratorio: extracción de ADN, expresión y purificación de proteínas bacterianas y pruebas de su actividad enzimática; extracción de proteínas y metabolitos de muestras de microbiota intestinal y su cuantificación mediante métodos colorimétricos y fluorimétricos. Además, tuve mi primera experiencia con la Bioinformática y el Análisis de Metadatos: aprendí a programar en Python, R y Bash, realizar árboles filogenéticos, Principal Component Analysis (PCA) y BLAST. Me gustó tanto que decidí enfocar mi carrera investigadora en este área.

Acreditaciones y logros

First Certificate in English

Cambridge Assessment English

DELF B1

bottom of page